lunes, 3 de septiembre de 2007

COMO DETECTAR EL MALTRATO


En el texto Maltrato y abuso sexual infantil, emitido por la CDHDF, se cita una serie de indicadores para detectar estas afectaciones en los menores. Entre ellos: cambio en el rendimiento o en el comportamiento habitual, problemas físicos o médicos que no son atendidos por los padres, problemas de aprendizaje no relacionados a causas físicas o neurológicas, siempre está a la espera de que algo malo ocurra y se evidencia la falta de supervisión de los adultos. Además, se muestra hiperactivo o, por el contrario, sumamente responsable, llega temprano al colegio y se va tarde o no quiera irse a su casa o falta de forma recurrente. Los signos de maltrato emocional se pueden detectar cuando el niño muestra comportamiento extremo, algunas veces que requiere llamados de atención y otras pasividad extrema; asume roles o actitudes de adulto, por ejemplo, cuidar de otros niños, o bien otras demasiado infantiles para su edad; muestra un desarrollo físico o emocional retrasado y ha tenido intentos de suicidio. En el caso de negligencia o abandono tiene como signos la falta recurrente a la escuela, que pida o robe objetos a sus compañeros; problemas dentales o visuales que no son atendidos; acude con ropa inapropiada para estación o sucia sin que provenga de una familia de extrema pobreza; hay antecedentes de alcoholismo o drogadicción en su familia o comenta que se queda mucho tiempo solo.

No hay comentarios: