martes, 9 de octubre de 2007

UNA DENUNCIA PUEDE HACER LA DIFERENCIA


La violencia contra los niños, niñas y adolescentes es intolerable

Los niños, niñas y adolescentes siguen siendo víctimas de la violencia por parte de los adultos. En los pirmeros once días de 2006, las Comisarías de Familia han reportado en Bogotá 39 casos de maltrato infaltil. En 2005 fueron 4.863 los casos, mientras que en 2004, la cifra llegó a 5.089. De otra parte, y según Medicina Legal, en 2004, se cometieron 86 homicidios contra niños y niñas en Bogotá, y se conocieron 26 suicidios.

La muerte de Julián Andrés Muñoz Pulgarín de 3 años y 8 meses, el día de ayer, a causa del maltrato infantil del que fue víctima, sacude una vez más a Bogotá y llama la atención de lo que sigue ocurriendo con los niños, niñas y adolescentes. Para la Administración Distrital estos hechos son intolerables y por eso hace un llamado enérgico a la ciudadanía sobre la responsabilidad que tiene para proteger y cuidar la vida de los niños y niñas, así como para denunciar ante las autoridades competentes cualquier señal de peligro que atente contra ellos y ellas.

Desde el primer momento de conocerse este nuevo caso de maltrato infantil, La Alcaldía Mayor de Bogotá trabaja conjuntamente con la Policía de Menores, Medicina Legal, Fiscalía General de la Nación, el Hospital de Tunjuelito y Bienestar Social para que este hecho no quede en la impunidad. En este sentido, y de acuerdo con el dictamen de Medicina Legal que arrojó como resultado que la muerte de Julián Andrés se dio a causa del maltrato infantil crónico y agudo que recibió, el CTI de la Fiscalía dictó orden de captura contra el padre y la madrastra del niño.

Mientras que el sepelio de Julián Andrés es asumido por Bienestar Social del Distrito, así como el acompañamiento de la que fuera su familia extensa (tíos, abuelos), su hermanita de diez meses de edad, fue cobijada con una medida de protección legal, siendo remitida a uno de los Centros de Protección del Distrito.

De igual forma, y teniendo en cuenta que para la Administración es una prioridad proteger y garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes hace hincapié en la necesidad urgida de aprobar la Ley de Infancia y Adolescencia, que cursa ante el Congreso de la República, que contempla la tipificación del maltrato infantil como delito, ya que actualmente en Colombia no existe esta tipificación en la ley penal.

Adicionalmente la propuesta establece privación de la libertad para los responsables y prohíbe beneficios jurídicos y subrogados penales, entre otras acciones. Desde el comienzo, la Administración ha venido acompañando y promoviendo, en el marco de la Alianza por la Niñez Colombiana, la aprobación de esta Ley.

No hay comentarios: