jueves, 4 de octubre de 2007

DISCUSION


La piel incluyendo el tejido celular subcutáneo es el órgano más frecuentemente lesionado, en 80 - 90% de los casos, en el maltrato físico6.
Las lesiones cutáneas se caracterizan por su configuración en formas geométricas anormales, muy delimitadas en la piel sana, reproduciendo la forma del objeto utilizado, en distintos estadios de evolución, curación y/o cicatrización.
El hallazgo de lesiones cutáneas múltiples en diferentes fases evolutivas, localizadas en regiones infrecuentes, donde no existe prominencia ósea, o en zonas protegidas por la ropa debe hacer sospechar en maltrato. Como son ocasionadas en diversos momentos aparecen en diferentes estados evolutivos por lo que es fácil determinar por ejemplo el tiempo de evolución de cada hematoma o contusión según su coloración y el grado de tumefacción.
Las formas de las lesiones a menudo son patognomónicas; son rectilíneas y geométricas, de bordes muy precisos lo que sugieren intencionalidad, pueden ayudar a identificar el objeto que las produjo, en nuestro medio los objetos más usados fueron las hebillas de cinturón, cordón eléctrico, látigos, matamoscas, ganchos para ropa, espátulas, mordeduras, cucharas, cuchillos, palos y las regiones mas afectadas fueron espalda y extremidades.
Los hematomas y contusiones intencionales o de maltrato se encuentran en zonas con mayor tejido subcutáneo y sin prominencias óseas, es lo contrario de las lesiones accidentales que ocurren frecuentemente en codo, rodillas, barbilla, etc. y están en el mismo estado evolutivo, en nuestros casos los lactantes fueron los que presentaron hematomas en mejillas, purpúricos y parduscos, ninguno presentó área tumefacta o hipersensible, lo que traduce que fueron a llevados a consulta días después del maltrato.
Las quemaduras son más frecuentes en manos, pies, área perineal adoptan la forma según el mecanismo de producción, fundamentalmente son por inmersión o contacto. Nosotros encontramos quemaduras por cigarrillos en manos y pies, como lesiones circulares con flictenas centrales, bordes definidos. En el área de pañal en nuestros casos las quemaduras fueron ocasionadas por objetos calientes: planchas y consultadas como escaldaduras accidentales
2,6.
Las lesiones en área de genitales incluyen al maltrato físico y agresiones sexuales, generalmente realizadas con violencia, encontrándose edema, hematomas en pubis, cara interna de muslos, erosiones, vulvitis, balanitis, contusiones, hematomas, equimosis. Puede encontrarse daño del esfínter anal provocando dilatación anal refleja de más de 15 mm, congestión venosa y presencia de verrugas. Las enfermedades de transmisión sexual están frecuentemente asociadas
10.

No hay comentarios: